lamarea.com
  • La Marea
  • Kiosco
  • Climática
  • Contacto
DONA SUSCRÍBETE
SUSCRÍBETE
Iniciar sesión
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
  • Preguntas Humanas
  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Sociedad
  • Opinión
  • Medio ambiente
  • Economía
  • Revista
ANTERIOR

Podemos: la película

SIGUIENTE
SUSCRÍBETE DESDE 17€. Además, si verificas que eres humano con el código HUMANA, te llevas un 10% de descuento en tu suscripción a la revista

Opinión | OTRAS NOTICIAS

Podemos: la película

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos, escribe sobre el proyecto político que encabeza de cara a la asamblea de Vistalegre II

Pablo Iglesias, secretario general de Podemos. FOTO: Dani Gago
Pablo Iglesias
06 febrero 2017 Una lectura de 4 minutos
Telegram Linkedin Url

El sábado en los Goya hubo dos momentos emocionantes para mí. El primero sucedió cuando vi en la pantalla el rostro de Jordi Abusada encabezando el elenco de profesionales del cine desaparecidos en el último año. Jordi fue el ojo de Fernando León de Aranoa en el rodaje de su documental sobre nosotros, testigo mudo de buena parte de nuestra historia. No fue sólo el ojo de Fernando, Jordi era un compañero honesto, comprometido, que hoy sufriría al vernos. Y sin embargo, su película, la de Fernando, la de Jaume y todo el equipo, nuestra película, el manual de instrucciones para asaltar el cielo de las instituciones, no debe ser la película de Podemos.

El segundo momento que me emocionó fue cuando vi a Ken Loach. No sé si el viejo llegó a entender lo que le dijo Dani Rovira; algo sobre lo necesario del cine comprometido (lo que siempre se les dice a los directores rojos). Y recordé su último filme Yo, Daniel Blake. Cuenta una historia de pobreza y precariedad, de injusticia social, de amistad, de solidaridad y de dignidad. De ella saqué la idea de explicarle al ministro de energía Álvaro Nadal, en el Congreso, cómo se calienta una habitación con unas velas y una maceta. Fui a ver aquella película con varios compañeros de mi equipo. Recuerdo a Elena, una mujer fuerte y dura, llorando a lágrima viva. Recuerdo cómo a Nuria le temblaba la voz de rabia recordando que ella misma, que es madre, había tenido que calentar una habitación con velas y macetas después de encontrar en Internet un vídeo que explicaba cómo hacerlo. Esa debe ser la película de Podemos, porque es la película de nuestra gente y de nuestra patria.

Nuestro ensimismamiento, nuestras impúdicas luchas internas televisadas, son el peor insulto a la gente que ha confiado en nosotros, la peor torpeza frente a las razones que nos hicieron nacer y la peor política. La política no sólo está en los pasillos del Congreso, en nuestros grupos de telegram o en los medios de comunicación. La política sigue estando donde la gente sufre, donde una madre de familia no puede comprar los libros de texto a sus hijos, donde un autónomo no llega a pagar una cuota injusta, donde se produce un desahucio, donde una licenciada tiene que emigrar, donde un anciano tiene que calentarse con velas como en la película de Ken Loach o donde una familia tiene que cerrar su negocio porque el banco les asfixia. Y eso no se nos debe olvidar nunca.

Se atribuye a Bismarck (aunque al parecer es de un tal John Godfrey Saxe) aquello de que con las leyes pasa como con las salchichas: es mejor no ver cómo se hacen. No sé si la frase define las leyes, pero desde luego define bien una parte de la política. La política, también cuando la hacemos nosotros, tiene lógicas y procedimientos que están lejos de la épica y de la belleza y que, sin embargo, son condiciones de posibilidad de la épica y de la belleza. No hace falta haber leído a Maquiavelo, conocer la Revolución francesa o haber leído a Max Weber para saberlo. Cualquiera que la haya practicado lo sabe. Pero una cosa es conocer las reglas de la política y otra abandonarse al cinismo. Vuelvo a pensar en la gala de los Goya. Tuvo sus momentos previsibles y protocolarios, pero también tuvo momentos dignos y mágicos, como cuando Silvia Pérez Cruz paró los aplausos para terminar de decir cantando “es indecente, gente sin casas, casas sin gente”. Para eso nos empujó la gente, para decir las cosas como son aunque haya que parar los aplausos.

En Podemos se elige en estos días entre diferentes ideas de afrontar el futuro, entre diferentes equipos y diferentes liderazgos y, lógicamente, eso implica no sólo debates sino también tensiones, pero debemos ser responsables y no perder de vista por qué hacemos esto. Quiero que mis ideas y mi equipo obtengan la mayoría de apoyos, entre otras cosas para que la película que sigamos rodando, no tenga como protagonistas a nuestros egos, nuestras aspiraciones, nuestros rencores o nuestras habilidades tácticas, sino a la gente para la que somos necesarios. Lo dije ya y lo repito: sin mi equipo no soy nada; como mucho una imagen de cartón. Por eso si mi equipo no obtiene la mayoría de los apoyos no seré secretario general y apoyaré al nuevo líder y a su equipo aunque no comparta todas sus ideas.

Habrá quien diga que la unidad y la disciplina no debe imponerlas un secretario general a toque de corneta. Y tendrá razón. El problema es que la corneta la está haciendo sonar la gente que nos necesita y, ante ellos y ellas, defenderé siempre que nos pongamos firmes. Esa gente es mucho más importante que nuestros cargos.

Pablo Iglesias es secretario general de Podemos y candidato de la lista Podemos para todas.

Telegram Linkedin Url

Si te gusta este artículo, apóyanos con una donación.

€
  • #Ken Loach
  • #Pablo Iglesias
  • #Podemos
  • #Vistalegre II

¿Sabes lo que cuesta este artículo?

Publicar esta pieza ha requerido la participación de varias personas. Un artículo es siempre un trabajo de equipo en el que participan periodistas, responsables de edición de texto e imágenes, programación, redes sociales… Según la complejidad del tema, sobre todo si es un reportaje de investigación, el coste será más o menos elevado. La principal fuente de financiación de lamarea.com son las suscripciones. Si crees en el periodismo independiente, colabora.

Suscríbete dona
Comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Lo más leído

  • UGT y CCOO, sindicalismo y guerra
  • Sarah Jaffe: “Me di cuenta de que el trabajo soñado no era lo esperado: estaba cansada, sin dinero y con un jefe horrible"
  • Israel registra 88 envíos de armas de España por 5,3 millones de euros desde octubre de 2023, según un informe del Centre Delàs
  • El legado de Jane McAlevey: cómo construir poder de clase a través de alianzas entre los sindicatos y la comunidad
  • La Flotilla de la Libertad sigue bloqueada frente a las costas de Malta: así fue el ataque con drones y 16 personas a bordo

Actualidad

  • Internacional
  • Cultura
  • Política
  • Clima
  • Sociedad

Conócenos

  • La Marea
  • Cooperativistas
  • Transparencia
  • Política de cookies
  • Política de privacidad

Kiosco

  • Suscripciones
  • Revistas
  • Libros
  • Cursos
  • Descuentos
  • Contacto

Síguenos

Apúntate a nuestra newsletter

Apúntate
La Marea

La Marea es un medio editado por la cooperativa Más Público. Sin accionistas detrás. Sin publirreportajes. Colabora con una suscripción o una donación

MásPúblico sociedad cooperativa. Licencia CC BY-SA 3.0.

Compartir a través de

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos. Leer más

AceptarResumen de privacidad
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este portal web únicamente utiliza cookies propias con finalidad técnica y necesarias para el funcionamiento de la web, no recaba ni cede datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de LaMarea que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.
Funcionales
Siempre habilitado

Las cookies funcionales son esenciales para garantizar el correcto funcionamiento de nuestro sitio web, ya que proporcionan funcionalidades necesarias. Desactivarlas podría afectar negativamente a la experiencia de navegación y a la operatividad del sitio.

Guardar y aceptar